Línea Certificación Internacional de la Cámara de Comercio 2025

NeoCheck ha resultado beneficiaria del programa de Certificación Internacional de la cámara de Comercio de Alicante.

Las empresas españolas que participan en esta línea reciben una ayuda máxima de entre 20.000 euros hasta 150.000 euros, en función de su facturación, que son aportados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para cofinanciar el 80% de los gastos de certificación de productos, servicios y/o gestión que se dirijan a mejorar la competitividad internacional fuera de la UE.

Se incluyen en esta línea tanto las certificaciones obligatorias, como las voluntarias, siempre que éstas se dirijan a la actividad exportadora de la empresa (en el caso de las certificaciones voluntarias, la empresa debe acreditar su condición de empresa exportadora).

Contexto

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), “España puede”, aprobado por el Consejo de Ministros del 27 de abril de 2021, incluye diversas medidas de reforma e inversión, agrupadas en torno a treinta proyectos o componentes correspondientes a diez políticas palanca.

De estas diez políticas, la V política palanca, “Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a España nación emprendedora”, se centra en la competitividad industrial y de la pyme, en particular, el Componente 13 de “Impulso a la Pyme”, incluye la inversión 5 “Promover la internacionalización” a través de la cual se van a reforzar las capacidades e instrumentos del sistema español de apoyo a la exportación, internacionalización e inversión exterior a través de once líneas de acción, siendo una de ellas, el Programa de “Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la pyme” asignado a la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (hoy Ministerio de Economía, Comercio y Empresa)
como Entidad Ejecutora, actuando la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de España (en lo sucesivo “Cámara de Comercio de España”) bajo el rol de Entidad Instrumental.

Este Programa tiene en cuenta los cambios estructurales que la globalización y el proceso de internacionalización ha generado en el conjunto de la economía española y en las empresas. La internacionalización mejora la competitividad y la productividad del tejido empresarial: las empresas internacionalizadas son más innovadoras, más digitalizadas, ofrecen empleo de mayor calidad y son más sostenibles. Eso se multiplica a nivel de nuestro sistema productivo, que será
tanto más competitivo cuanto mejor integrado se halle en las cadenas globales de valor, y por extensión, en los circuitos internacionales de bienes, servicios y capitales.

En este contexto, el Programa contempla una Línea de Ayudas para la Certificación Internacional de productos y servicios de empresas españolas en mercados exteriores, con objeto de incrementar la competitividad internacional de las empresas y el valor añadido de nuestras exportaciones fuera de la Unión Europea.

Descubre lo que podemos hacer por ti

En NeoCheck® nos esforzamos por satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes en cuanto a Verificación Documental e Identificación Biométrica. Desde soluciones basadas en web, aplicaciones móviles hasta componentes especializados (contamos con equipo de investigación y desarrollo propio). Y por supuesto, tratamos de desplegar la tecnología más puntera y flexible a precios accesibles, además de facilitarles el mejor soporte. Por eso, organizamos periódicamente cursos online y talleres relacionados con el mundo que mejor conocemos: Verificación de Documentos e Identidad.