Proyecto Internacionalización IVACE

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) convocó según condiciones de la Resolución de 24 de febrero de 2023, las subvenciones para la mejora de la gestión de la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana con cargo al presupuesto del ejercicio 2023, con cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Pueden consultarse los textos publicados en DOGV nº 9547 de 06/03/2023.

Proyecto de internacionalización de NeoCheck

NeoCheck tiene el potencial de ofrecer sus servicios globalmente con unas adaptaciones mínimas de su plataforma ya que casi todos los países implementan las mismas o muy parecidas recomendaciones del GAFI/FATF (Grupo de Acción Financiera Internacional). Este es el resumen ejecutivo de los puntos principales que abarca el plan de internacionalización de NeoCheck y algunas de las conclusiones a las que se ha llegado durante el estudio:

  • Investigación de mercado: Realizar un análisis exhaustivo de diferentes mercados internacionales para identificar aquellos con mayor demanda y potencial para la solución de verificación de identidad de NeoCheck. Evaluar aspectos como la competencia, la regulación y las necesidades del mercado. ➜ Se ha decidido comenzar por el mercado latino por el vínculo cultural. Entrada a través de partners locales que operen en todos los países donde se vaya validando la cuestión legislativa y las conexiones con los respectivos registros nacionales.
  • Adaptación del producto: Asegurarse de que el software de verificación de identidad de NeoCheck cumpla con los requisitos legales y normativas de los mercados objetivo. Realizar las modificaciones necesarias para adaptarse a los estándares y regulaciones locales, como los requisitos de seguridad y privacidad de datos.
  • Estrategia de marketing y ventas: Desarrollar una estrategia de marketing y ventas específica para cada mercado objetivo. Esto implica identificar los canales de comercialización más efectivos, establecer alianzas con socios locales y adaptar el mensaje de marketing para atraer a los clientes internacionales.
  • Localización: Traducir y localizar el software, el sitio web y otros materiales de marketing al idioma local de cada mercado objetivo. Adaptar la comunicación y el contenido para reflejar las diferencias culturales y las preferencias de los clientes locales.
  • Establecimiento de presencia local: Establecer una presencia física o virtual en los mercados objetivo. Esto puede incluir la apertura de oficinas locales, la contratación de personal local o la asociación con distribuidores o revendedores locales para aumentar la visibilidad y el acceso al mercado.
  • Desarrollo de relaciones con clientes y socios: Establecer relaciones sólidas con clientes potenciales y socios estratégicos en los mercados objetivo. Participar en eventos y ferias comerciales internacionales, realizar demostraciones del producto y establecer asociaciones estratégicas para aumentar la adopción del software de NeoCheck.
  • Servicio al cliente y soporte técnico: Implementar un servicio al cliente y soporte técnico eficiente y confiable para los clientes internacionales. Esto puede incluir la contratación de personal multilingüe, la implementación de una línea de atención al cliente internacional y la capacitación de personal local para brindar soporte técnico.
  • Monitoreo y evaluación: Establecer métricas y sistemas de seguimiento para monitorear el rendimiento en los mercados internacionales. Evaluar regularmente los resultados y realizar ajustes en la estrategia según sea necesario para maximizar el éxito en la expansión internacional.

Metodología, diseño y planificación de la estrategia

Siguiendo los principios recomendados por la EOI (Escuela de Organización Industrial), se ha realizado una aproximación basada en las siguientes etapas:

  1. Análisis de las capacidades de la empresa (dafo)
  2. Objetivos empresariales
  3. Elección del mercado potencial (diversificación)
  4. Escoger el canal de venta
  5. Adaptación del producto
  6. Política de comunicación
  7. Plan económico

Descubre lo que podemos hacer por ti

En NeoCheck® nos esforzamos por satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes en cuanto a Verificación Documental e Identificación Biométrica. Desde soluciones basadas en web, aplicaciones móviles hasta componentes especializados (contamos con equipo de investigación y desarrollo propio). Y por supuesto, tratamos de desplegar la tecnología más puntera y flexible a precios accesibles, además de facilitarles el mejor soporte. Por eso, organizamos periódicamente cursos online y talleres relacionados con el mundo que mejor conocemos: Verificación de Documentos e Identidad.